Other News from Participating Centers

CODE NL-D over het terugwinnen van onze digital agency

Graag nodigen we je uit voor het symposium CODE NL-D, over het terugwinnen van onze digital agency: https://impakt.nl/code-nld/
Het symposium vindt online plaats deze zaterdag middag 26 juni 2021 van 14:00 – 17:30 uur.

Who is at fault when systems powered by AI put humans in danger?

Lessons Learned: Raus aus dem Lockdown mit der Luca-App?

.fusion-button.button-35 .fusion-button-text, .fusion-button.button-35 i {color:#002951;}.fusion-button.button-35 .fusion-button-icon-divider{border-color:#002951;}.fusion-button.button-35:hover .fusion-button-text, .fusion-button.button-35:hover i,.fusion-button.button-35:focus .fusion-button-text, .fusion-button.button-35:focus i,.fusion-button.button-35:active .fusion-button-text, .fusion-button.button-35:active{color:#002951;}.fusion-button.button-35:hover .fusion-button-icon-divider, .fusion-button.button-35:hover .fusion-button-icon-divider, .fusion-button.button-35:active .fusion-but

Astrónomas chilenas hacen hallazgo clave sobre formación de planetas

Investigación liderada por Teresa Paneque, publicada en la prestigiosa revista The Astrophysical Journal, detectó por primera vez inestabilidades gravitacionales en el nacimiento de un sistema planetario masivo a 378 millones de años luz de la Tierra, en la Constelación de Ofiuco.

#iniciativaUchile: conoce el proyecto Biodiversidad Inclusiva

Iniciativa triestamental, transdisciplinaria y colaborativa, con base en el Santuario de la Naturaleza Quebrada de La Plata, busca desarrollar una educación ambiental que considere a grupos usualmente excluidos.

Fallo del Tribunal Constitucional y la Ley de Inclusión Escolar

En una columna publicada hoy en La Tercera, las directoras y directores de seis centros de investigación en educación se refirieron al reciente fallo del Tribunal Constitucional que acogió un requerimiento de inconstitucionalidad presentado contra la eliminación de la selección escolar contenida en la Ley de Inclusión. El artículo, suscrito por Alejandra Mizala, directora del Centro de Investigación Avanzada en Educación de la U.

'Governança de dados: da legislação à prática’ é tema de curso de férias da FGV Direito Rio

A FGV Direito Rio recebe inscrições para o curso de férias ‘Governança de dados: da legislação à prática’, que terá início no dia 12 de julho. Com 60 horas, divididas entre 30h ministradas ao vivo mediadas por tecnologia, e 30h de atividades extraclasse, as aulas serão ministradas pelo professor Nicolo Zingales, Pesquisador do Centro de Tecnologia e Sociedade da FGV Direito Rio e Coordenador do Núcleo de e-commerce.

3 Minutes with Julie Owono

Technology Regulation: Risk-based approaches to Artificial Intelligence governance, Part II

Post authored by Prateek Sibal The previous post on “Technology Regulation: Risk-based approaches to Artificial Intelligence governance, Part I” discussed recent advancements in AI technologies that have led to new commercial applications with potentially adverse social implications. We also considered the challenges of AI governance and discussed the role of technical benchmarks for evaluating AI […]

Colloque international Critiques et contournements des contrôles et de la surveillance sur Internet

La date limite de l'appel à communications est fixée au 1er septembre 2021. Le colloque se déroulera les 31 mars et 1er avril 2022.
L’article Colloque international Critiques et contournements des contrôles et de la surveillance sur Internet est apparu en premier sur Centre Internet et Société.

Grupo de académicos U. de Chile editan inédito libro sobre depresión

La publicación, inédita a nivel latinoamericano, fue creada por cinco psiquiatras y académicos del Departamento de Psiquiatría Oriente de la U. de Chile e involucra el aporte de más de 40 profesionales.

COVID-19 y vacunas: Entrevista a la académica Claudia Cortés

A quince meses desde que se registró el primer caso de coronavirus en nuestro país, la académica del Departamento de Medicina Interna de la Facultad de Medicina de la U. de Chile enfatiza en que las vacunas son un elemento más dentro de las estrategias y medidas de protección frente al COVID-19 que deben seguir respetándose.

Convocatoria a XXI Festival Internacional de Música Contemporánea

El tradicional encuentro de nuevas músicas de la Universidad de Chile recibirá propuestas en video hasta el 5 de julio. El evento se desarrollará entre el 10 y 12 de agosto de manera virtual y busca sumar artistas de regiones, internacionales o chilenos en el extranjero, con miras a reforzar su sentido internacional.Desde hoy y hasta el 5 de julio estará abierta la convocatoria para participar en el XXI Festival Internacional de Música Contemporánea que realiza el Departamento de Música (DMUS) de la Universidad de Chile.

Estudiante U. de Chile trabajará en Agencia Espacial Europea

Ariel Tello Fallau, estudiante de Licenciatura en Física e Ingeniería Civil Mecánica de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, inició el pasado lunes el trabajo en esta organización internacional dedicada a la exploración espacial.

Especialistas analizan combinación de vacunas COVID-19 y sus efectos

En medio del proceso de vacunación en curso en nuestro país, las autoridades de salud informaron que los menores de 45 años, vacunados con una primera dosis de la vacuna de Oxford-AstraZeneca, podrán completar su esquema de inmunización recibiendo una segunda dosis de la vacuna de Pfizer. Especialistas de la Universidad de Chile afirman que existen estudios que muestran la efectividad de mezclar vacunas de distintos laboratorios.

"Patorojo": Asteroide es bautizado con nombre de astrónomo chileno

El objeto rocoso, que orbita entre los planetas Marte y Júpiter, ha dejado de llamarse 2000 GZ142 y ha adquirido -como nombre propio- el apodo del astrónomo chileno Patricio Rojo. El asteroide "Patorojo" se descubrió el 7 de abril del año 2000, a través de una búsqueda automatizada llamada LONEOS (Lowell Observatory Near-Earth-Object Search).“Nunca pensé en tener este honor, la verdad es que fue una tremenda y agradable sorpresa. ‘Patorojo’ es como me dicen de cariño mis colegas y amigos.

U. de Chile y Hospital San Borja concluyeron convenio de colaboración

Luego de que el pasado 31 de enero un incendio afectara dependencias del centro asistencial, se firmó un convenio que, honrando la relación histórica entre ambas instituciones, permitió dar continuidad a diversas atenciones de ginecología y obstetricia en dependencias del Hospital Clínico de la U. de Chile.

Professor da FGV Direito Rio e Coordenador do CTS-FGV, Luca Belli participa de evento sobre Proteção de Dados na China

No dia 25 de junho, às 13h, o professor Luca Belli, coordenador do Centro de Tecnologia e Sociedade da FGV Direito Rio, participará do evento “Proteção de Dados na China”, promovido pelo Data Privacy Brasil.

Starting Now On Technology Ethics: Elizabeth Renieris

Flashmob im Zellkern

Fast alle Zellen des Körpers enthalten einen Kern: ein mehr oder weniger kugelförmiges Gebilde, das durch eine Membran vom Rest der Zelle abgegrenzt ist. Jeder Zellkern enthält sämtliche genetischen Informationen des Menschen. Er dient also als eine Art Bibliothek – allerdings eine mit strikten Auflagen: Wenn die Zelle die Bauanleitung für ein Protein benötigt, kann sie nicht einfach die Original-Information entleihen. Stattdessen wird im Kern eine Abschrift davon angefertigt.