Disminuye deserción en pedagogías pero matrículas caen 45 por ciento
Estudio determinó además que los hombres se matriculan menos en pedagogías y desertan más que las mujeres.
Estudio determinó además que los hombres se matriculan menos en pedagogías y desertan más que las mujeres.
La economista y profesora del Departamento de Ingeniería Industrial de la Universidad de Chile está postulando como representante de la academia en el Consejo de la Sociedad Civil de la Niñez, instancia del Ministerio de Desarrollo Social y Familia que apoya el desarrollo de políticas y programas para la niñez en nuestro país.
El artista, egresado de nuestro plantel, falleció este miércoles 10 de marzo a los 83 años. En 2016 recibió la Medalla a la Trayectoria por los 75 años del Teatro Experimental de la Universidad de Chile, y en la última edición de los Premios Caleuche, del pasado mes de febrero, fue condecorado con un galardón por su trayectoria.Producto de las complicaciones derivadas del COVID-19, falleció a los 83 años el destacado actor nacional Tomás Vidiella, quien se encontraba hospitalizado desde el pasado lunes 8 de marzo.
¿Por qué algunas mujeres reconocidas o jefas en sus áreas de trabajo se sienten inseguras e incluso inferiores? Esto es lo que especialistas han denominado como el "Síndrome del Impostor". En un nuevo capítulo de U.
No es primera vez que la humanidad se ve enfrentada a una pandemia. Es cosa de recordar lo sucedido en 1918 con la gripe española y los esfuerzos que se hicieron para erradicar y controlar esta enfermedad. Hoy, en medio de la crisis sanitaria provocada por el COVID-19, hay quienes son optimistas y esperan que el proceso de vacunación permita contener de mejor manera la propagación del virus y así volver a una vida normal.
La campaña, impulsada por la Dirección de Igualdad de Género de nuestro plantel, busca visibilizar la Política de Corresponsabilidad Social y concientizar a la comunidad universitaria sobre la responsabilidad compartida que tienen en las labores de cuidado hombres y mujeres, así como el Estado y las instituciones.
Trump’s ban from social media, while gaining significant media attention, does not represent an isolated case. Preventing individuals from accessing social media platforms or parts of them is a common phenomenon today that we can call ‘social media exclusion’.
The post Trump’s social media ban: Reviewing the constitutionality of permanent digital punishment appeared first on HIIG.
Na última terça, dia 9 de março, a professora Paula Almeida (FGV Direito Rio) participou da 2021 Jean Monnet Community in Brazil Annual Meeting, que ocorreu por meio de um webinar.
A conferência contou com a presença de oficiais da delegação da União Europeia no Brasil, inclusive do Embaixador Ignacio Ybáñez, além de professores e acadêmicos que coordenam projetos Jean Monnet, com apoio do programa Erasmus+. O intuito do evento foi conectar os coordenadores de projetos, visando uma maior disseminação e troca de experiências.
Edital de Seleção de Assistente de Pesquisa para o Centro de Justiça e Sociedade
A FGV DIREITO RIO comunica a abertura do processo de seleção para Doutores interessados (as) em participar como Assistente de Pesquisa no Projeto Segurança pública na Era do Big Data: mapeamento e diagnóstico da implementação de novas tecnologias no combate à criminalidade, coordenado pelos Professores Thiago Bottino, Daniel Vargas e Fernanda Prates.
1. Do Objetivo
.fusion-button.button-36 .fusion-button-text, .fusion-button.button-36 i {color:#ffffff;}.fusion-button.button-36 .fusion-button-icon-divider{border-color:#ffffff;}.fusion-button.button-36:hover .fusion-button-text, .fusion-button.button-36:hover i,.fusion-button.button-36:focus .fusion-button-text, .fusion-button.button-36:focus i,.fusion-button.button-36:active .fusion-button-text, .fusion-button.button-36:active{color:#ffffff;}.fusion-button.button-36:hover .fusion-button-icon-divider, .fusion-button.button-36:hover .fusion-button-icon-divider, .fusion-button.button-36:active .fusion-but
In early February, the Portulans Institute launched ‘Innovation Exchange’, a podcast showcasing elements of successful innovation, as told to us by some of the world’s most future-ready innovators. From open-access innovation to youth-led innovation, Innovation Exchange amplifies emerging voices, transformative ideas and creative solutions. Learn more about the Innovation Exchange
35 por ciento de las personas afirma además que niños y niñas bajo su cuidado han deteriorado su bienestar psicológico y un 56 por ciento declara que han subido de peso desde el inicio de la crisis sanitaria, de acuerdo al informe N°9 de Vida en Pandemia, estudio longitudinal de la Universidad de Chile sobre el impacto de la crisis sanitaria en la sociedad.
La actividad, organizada por los ministerios de Ciencia y del Medio Ambiente, se desarrolló en el futuro Parque Observatorio Cerro Calán, proyecto liderado por la U. de Chile que busca generar un espacio abierto a la comunidad y al desarrollo de la ciencia. En el acto, el Rector Ennio Vivaldi sostuvo que "no hay una contradicción en lo absoluto entre el progreso, el desarrollo y el respeto por el medio ambiente. Por el contrario, la única forma inteligente de hacer progreso y desarrollo es precisamente combinarlo con el medio ambiente".
Comienza un nuevo año escolar, y quienes enfrentan su último curso en la Educación Media comienzan a pensar en la mejor forma de preparar su ingreso a la universidad, donde el preuniversitario se transforma muchas veces en una herramienta fundamental. Sin embargo, la falta de recursos para pagar por este servicio puede ser una dificultad insalvable para muchas familias.
Pandemials o cuarentenials es el rótulo con el que medios de comunicación, asesores de mercado y algunos investigadores están denominado a los niños y niñas entre los 0 y 5 años que están creciendo en el actual contexto de crisis sociosanitaria. Especialistas de la Universidad de Chile indican que la pandemia afecta a todos y todas de forma transversal y a cada grupo etario de manera distinta, por lo que aún es muy pronto para designar a este segmento infantil de esa manera.Cada generación está marcada por sucesos diferentes y hechos que las diferencian de las demás.
La crisis sociosanitaria ha afectado principalmente la vida de las mujeres, sostienen Irma Palma, académica de la Facultad de Ciencias Sociales de la U. de Chile, y Carmen Andrade, directora de Igualdad de Género de nuestro plantel.
Estimada comunidad universitaria:
En una nueva conmemoración del Día Internacional de la Mujer saludamos a todas y cada una de las integrantes de nuestra comunidad universitaria, relevando el trabajo, esfuerzo y compromiso que diariamente expresan en cada uno de los espacios de nuestra institución. Este último año ha develado dramáticamente la crisis de los cuidados, que son una especial carga para las mujeres y repercute en distintos ámbitos laborales y personales.
Por entender que o assunto é de suma importância, principalmente nos dias atuais, o Professor José Guilherme Vasi Werner, da disciplina Contratos no Direito do Consumidor, lembra a relevância da data e comenta:
Joignez-vous à nous pour discuter de la « Gestion du temps en rédaction ». La rencontre débutera par la présentation d’un module sur ce thème, par Christine Lemaire, doctorante à l’UdeM.
Date
Mercredi 17 Mars 2021
Heure
10H à 11H
Lieu
Zoom