Other News from Participating Centers

Columna: Aumento sin precedentes de la obesidad en escolares

"El incremento de la obesidad infantil, en particular la severa, viene desde hace muchos años", afirma en esta columna el profesor del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos de la U. de Chile (INTA), Dr. Fernando Vio del Río.

Ana Cristina Canales: Por un sistema de alimentos sustentable

La veterinaria, Magíster en Políticas Públicas de la Universidad de Chile y Master en Estudios de Desarrollo de la Universidad Erasmus de Rotterdam, es parte de un equipo internacional del Banco Mundial que presta apoyo y asesoría a los países en vías de desarrollo en temas agropecuarios, sanidad animal, resistencia microbiana e inocuidad alimentaria.

Advierten debilitamiento en estrategia de trazabilidad

El 3 de marzo el Ministerio de Salud emitió un ordinario en el que volvía a instalar la vigilancia y búsqueda activa de contactos estrechos en las Secretarías Regionales Ministeriales de Salud, en desmedro de la Atención Primaria de Salud. La medida plantearía contradicciones en la conducción de la pandemia e iría en perjuicio de contener los brotes en los territorios, de acuerdo a las académicas de la Facultad de Medicina de la U.

NFTs Show the Value of Owning the Unownable

The People are Not an Image: A Conversation on Vernacular Video [3/3]

This is the final blog post of the three-part conversation between film professor, media producer, theorist, and activist Alexandra Juhasz and writer and filmmaker Peter Snowdon.
Alex

The People are Not an Image: A Conversation on Vernacular Video [2/3]

This is the follow-up of the three-part blog series of the insightful conversation between film professor, media producer, theorist, and activist Alexandra Juhasz and writer and filmmaker Peter Snowdon.
Alex

The People are Not an Image: A Conversation on Vernacular Video [1/3]

This is the first of what will be a three-part blog series in which we present the insightful conversation between film professor, media producer, theorist and activist Alexandra Juhasz and writer and filmmaker Peter Snowdon. Last year, the two held multiple virtual conversations at the digital roundtables of Zoom about the ubiquity of such communication methods and underlying philosophical themes such as being human in communities across distance in times of the pandemic.

Censorship in Syria: A Double ‘Virtual’ Penalty

An internet without censorship and control is unattainable for Syrians today. Local and international restrictions have deprived those living in Syria of unrestricted access to world news, websites and references—a right most of us enjoy freely. The government has many websites censored and other countries have imposed their own restrictions, [...]

YouTube says it’s getting better at taking down videos that break its rules. They still number in the millions.

The first open access repository of platform policies: HIIG launches new Platform Governance Archive

With the Platform Governance Archive (PGA), the Alexander von Humboldt Institute for Internet and Society (HIIG) is taking a pioneering step in collaborative research on online platforms and their governance. The archive is open to researchers, citizens and journalists from all over the world. It collects and organises platforms’ documents on their regulation and governance…

30 de marzo: Día Mundial de la Enfermedad Bipolar

La bipolaridad es una enfermedad que se manifiesta alrededor de los 20 años, posee un alto componente genético, y se caracteriza por la presentación, en el curso de la vida, de varios episodios de depresión y de aceleración hipomaníaca o maníaca, es decir, aceleraciones suaves o intensas.

Estudiantes mujeres reportan mayor nivel de sintomatología depresiva

Resultados de la encuesta online de salud mental #enlaUvamosjuntxs sugieren que la pandemia estaría impactando en mayor medida la salud mental del grupo de jóvenes universitarios/as que a la población general.

Columna de opinión: Infancias, violencia y política en Chile

Audios de un niño llorando y pidiendo ayuda en un recinto del Sename ubicado en Providencia han puesto nuevamente en el centro del debate la vulneración de derechos que niños, niñas y adolescentes sufren a diario en nuestro país.

Estudio revela preferencias de los chilenos en la atención de salud

Estudio de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile identificó que el 56,4 por ciento de las personas plantean la necesidad de aumentar el número de médicos y/o especialistas y mejorar la comunicación médico-paciente, mientras un 20,1 por ciento seleccionó como tema prioritario mejorar e invertir en infraestructura y ampliar la cobertura de los seguros de salud.

Más de mil kilómetros de cordillera tendrían potencial geotérmico

Un estudio del Centro de Excelencia en Geotermia de Los Andes (CEGA) de la Universidad de Chile analizó las fallas geológicas cercanas a Puyuhuapi para dar luces sobre el reservorio geotérmico de la zona y la posibilidad de cogeneración de electricidad.

"Hablar de salud mental es hablar del bien colectivo y del público"

La profesora de la Casa de Bello es parte de la mesa de trabajo "SaludableMente", instancia que presentó al gobierno un informe y un plan para reforzar la salud mental en pandemia, propuesta que ya recibió financiamiento y cuya implementación es urgente, plantea la académica.

¿Por qué se recomienda no inocular aún a mujeres embarazadas?

Una investigación publicada por el American Journal of Obstetrics and Gynecology muestra avances en el estudio de vacunación en mujeres embarazadas. Sin embargo, el Ministerio de Salud y expertas de la Universidad de Chile llaman a esperar resultados concluyentes.

Se inicia proceso de postulación para jardín Juan Gómez Millas

El nuevo establecimiento cuenta con 40 vacantes para el nivel de sala cuna y 56 para niveles medios, y tiene como prioridad los hijos e hijas de estudiantes de la Universidad de Chile.

We need to talk about data – New report reframes the debate around data sovereignty

The dueling slogans: “free flow of data” and “data sovereignty” actually prevent seriously addressing the complex challenges of cross-border data flows. A report, released this week by the Internet & Jurisdiction Policy Network, reframes the debate to foster a more nuanced approach of this critical topic for the digital society.
The post We need to talk about data – New report reframes the debate around data sovereignty appeared first on HIIG.

Spin-Defekte unter Kontrolle

Bornitrid ist ein technologisch interessantes Material, weil es sehr kompatibel mit vielen anderen zweidimensionalen (2D) kristallinen Strukturen ist, zum Beispiel mit Graphen. Darum eröffnet es Wege zu Multischichtstrukturen oder elektronischen Bauelementen mit völlig neuen Eigenschaften.
Vor etwa einem Jahr gelang es einem Team vom Physikalischen Institut der Julius-Maximilians-Universität (JMU) Würzburg, in einer extrem flachen Kristallschicht aus Bornitrid Spin-Defekte, auch Qubits genannt, zu erzeugen und experimentell nachzuweisen.