Other News from Participating Centers

薛虹教授在清华大学网络监督管理与民事权利保护研讨会发言

2021年6月19日,网络交易监督管理与民事权利保护研讨会暨国家社科基金重大项目“互联网交易制度和民事权利保护研究”开题论证会在清华大学法学院举行。该重大项目由清华大学法学院王洪亮教授担任首席专家。来自清华大学、中国人民大学、中国政法大学、北京航空航天大学、北京师范大学、华东师范大学、北京外国语大学、北京工商大学、首都经济贸易大学、国际关系学院等高校的学者,来自国家市场监督管理总局、北京市法学会、安理律师事务所、蚂蚁集团、腾讯研究院、美团到家、国网能源研究院、今日头条等实务界的代表,共四十余人参加了本次会议。

北京师范大学法学院薛虹教授做了主题为“网络交易知识产权保护”的演讲,指出了知识产权由于其易复制性与保护难度高,在互联网上受到很大冲击,基于区块链技术的非同质化代币可以很好地解决这个问题,但是它目前并没有被用于知识产权执法,没有解决知识产权关心的问题。薛虹教授还指出,所谓的代币化实际上是形成了一个数字证书,证明在区块链网络中的特定性,其与法律的关系尚待厘清。

会议闭幕环节清华大学法学院王洪亮教授进行了总结发言,并再次对各位嘉宾表示感谢!

U. de Chile Podcast: secuenciación del COVID-19 y nuevas variantes

En un nuevo capítulo de Universidad de Chile Podcast, el profesor de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile e integrante del Programa de Vigilancia Genómica del COVID-19, Miguel Allende, explicó cómo se realiza el proceso de secuenciación del virus, que luego es ingresado a bases de datos mundiales. El académico plantea, además, que la existencia de una "Variante Andina", como se ha denominado a una mutación identificada en Chile y Perú, es un hecho, y llamó a tomar acciones directas para "tener una vigilancia activa".

Where did the microchip vaccine conspiracy theory come from anyway?

Viral Lies

Séminaire du projet ANR RESISTIC

Tanya Lokot (Dublin City University), Beyond the protest square: The opportunities and limits of augmented dissent, 11 juin 2021, 15h à 17h.
L’article Séminaire du projet ANR RESISTIC est apparu en premier sur Centre Internet et Société.

Activision, an indie developer and the battle over the ‘Warzone’ name

Auch bei Rezeptoren kommt es auf die Lage an

Im Herzen gibt es zwei verschiedene Subtypen der beta-adrenergen Rezeptoren, beta1 und beta2, die von den Stresshormonen Adrenalin und Noradrenalin aktiviert werden. Beide bewirken die stärkste Stimulation von Schlagkraft und Frequenz des Herzens, die wir kennen. Biochemisch sind die beiden Subtypen sich höchst ähnlich – aber funktionell und auch therapeutisch zeigen sie große Unterschiede.

Internos de Medicina U. de Chile comparten su experiencia en pandemia

Les ha tocado realizar sus prácticas profesionales e internados en medio de la crisis sanitaria en distintos hospitales de la Región Metropolitana. Los estudiantes de la Facultad de Medicina de la U. de Chile, Ximena Aguilera (7mo año) y Nicolás Bustos (6to año), cuentan cómo ha sido lidiar con esta enfermedad, sus temores, miedos y esperanzas, así como los aspectos positivos

Webserie infantil enseña sobre la importancia del Sol

"Con ustedes... el Sol", es el nombre de la webserie protagonizada por Roberto Poblete, Claudia Vergara, y José Luis Aguilera, que, a través de sus cinco capítulos, y usando ejemplos y personificaciones dinámicas, enseña a niños y niñas sobre la importancia histórica, biológica y energética del astro más cercano a la Tierra.

Columna: Marcas del lenguaje inclusivo y trastornos del lenguaje

Tras la prohibición del uso del lenguaje inclusivo en colegios en Francia, Claudia Araya Castillo, profesora del Departamento de Fonoaudiología de la Universidad de Chile, aborda el proyecto de ley que busca implementar una medida similar en nuestro país. En esta columna de opinión, la académica llama a la cautela y comenta que si bien niños y niñas con Trastorno Específico del Lenguaje podrían experimentar dificultades frente a estas nuevas formas, este tipo de problemas pueden ser abordados con métodos de intervención focalizada.

"Languidez pandémica": nuevo estado de ánimo que afecta a las personas

Desmotivación, falta de energía y una sensación de estancamiento es lo que los especialistas describen como "languidez pandémica". La llegada del COVID-19 hizo que muchas personas cambiarán sus rutinas diarias. El teletrabajo, el distanciamiento social, las cuarentenas, las cifras de nuevos casos que no dan tregua han hecho que las personas sientan que los días transcurren similares. Especialistas de la U. de Chile, analizan esta nueva condición y entregan luces de cómo enfrentarlo.“Siento que todos los días son iguales”.

Las Guías Alimentarias de la U. de Chile para una nutrición saludable

Desde 1997, el Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) ha sido el organismo técnico encomendado por el Ministerio de Salud para elaborar y actualizar las Guías Alimentarias de Chile. Se trata de una serie de mensajes que buscan orientar nutricionalmente a la población y promover un estilo de vida saludable.

Spotlight on the Kenya Education Network, an Africa Peering Community Champion

The Kenya Education Network (KENET) supports communities that build Internet infrastructure in Kenya. For nearly a decade, KENET has been working with the Internet Society to grow capacity of higher education campuses, Technical and Vocational Education and Training (TVET) institutions, and young engineers. They peer at the Kenya Internet Exchange Point, and they’ve also been […]

163° Mercoledì di Nexa - We need to talk about data work for machine learning

Page Type: Eventmercoledi14 giugno 2023
MILAGROS MICELI (Weizenbaum Institute for the Networked Society, The DAIR Institute)
image: Super sticky: 0Featured Event: 0Data evento: Wed, 14/06/2023 - 17:00 to 19:00

Another internet blackout in Syria during exams

In recent years, internet outages in Syria have become a familiar, dystopian tradition during the Official High School Exams. The Syrian government … Another internet blackout in Syria during examsRead More »

Four New IXPs Take off in Central America and the Caribbean

According to the global IXP Database, as of January 2021, of the 630 registered Internet Exchange Points (IXPs), 229 are in Europe, 126 in North America, 140 in Asia-Pacific, 96 in Latin America and the Caribbean (LAC), and 39 in Africa.
The post Four New IXPs Take off in Central America and the Caribbean appeared first on Internet Society.

How Autoethnographic are you?

In this keynote address, DERC Professor Annette Markham discusses autoethnography as a range of perspectives for conducting research that is reflexive, acknowledges differing positionalities takes an communitarian ethic of care. Drawing on a range of approaches and techniques from multiple disciplinary angles, and using the self as the primary filter through which the world is experienced and understood, autoethnography can faciliate strong, critical analysis of cultural practices, relations, and formations.

Prof. Xue Presented at UNCITRAL RCAP Virtual Knowledge Sharing Event

Virtual Knowledge Sharing (II) UNCITRAL Texts and International Trade in the Digital Era”, co-organized by UNCITRAL RCAP, the Electronic Transactions Development Agency (ETDA) of Thailand, and Bolliger & Company (Thailand) Ltd., was held on 2 June 2021 from 1.30 – 4.45 pm Bangkok time (UTC+7) via Zoom.

U. de Chile inicia vacunación de sus estudiantes en Hospital Clínico

Los y las estudiantes que deseen vacunarse podrán reservar de manera online desde mañana jueves 3 de junio a través del sitio de la Red Clínica de la Universidad de Chile.

Prorrector expone en encuentro internacional de entidades científicas

La importancia de la transdisciplinariedad en el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación, así como el avance del proyecto Parque Académico Laguna Carén, fueron los ejes de la presentación que el profesor Alejandro Jofré, prorrector de la Universidad de Chile, realizó en el "Taller sobre Ciencias Fundamentales y Educación Superior", preparado por la Alianza Internacional de Organizaciones Científicas (ANSO) y la Academia de Ciencias de Hungría.Discutir formas de adoptar perspectivas innovadoras en los sistemas de Educación Superior, con especial énfasis en lo