Other News from Participating Centers

Conceptualising, identifying, and assessing harm on digital platforms.

In this seminar, Dr Ariadna Matamoros-Fernández , Dr Rosalie Gillett , and Dr Zahra Stardust discuss online harm and the discrepancies between how users and platforms conceptualise the problem.
 
Date & time: 12.30pm – 2.00pm. Friday 24 September, 2021

“Just start, because the timing is always wrong”

Artificial intelligence (AI) is only something for large corporations? The public perception often assumes this. But small and medium-sized enterprises can also benefit from AI.
The post “Just start, because the timing is always wrong” appeared first on HIIG.

The Week in Internet News: U.K. Government says ‘No Encryption for Kids’

Less protection for kids: The U.K.’s Department of Digital, Media, Culture and Sport has recommended that children’s accounts on social media platforms and messaging services should not use end-to-end encryption, TechCrunch reports. In the effort to protect kids against online predators, cyber bullying and other bad stuff, the agency says children shouldn’t be protected against cybercrime, […]

Blog: Nudge Units and Data-driven Nudging

.fusion-button.button-35 .fusion-button-text, .fusion-button.button-35 i {color:#b06127;}.fusion-button.button-35 .fusion-button-icon-divider{border-color:#b06127;}.fusion-button.button-35:hover .fusion-button-text, .fusion-button.button-35:hover i,.fusion-button.button-35:focus .fusion-button-text, .fusion-button.button-35:focus i,.fusion-button.button-35:active .fusion-button-text, .fusion-button.button-35:active{color:#b06127;}.fusion-button.button-35:hover .fusion-button-icon-divider, .fusion-button.button-35:hover .fusion-button-icon-divider, .fusion-button.button-35:active .fusion-but

Sistema disminuye tiempo destinado a monitoreo de pacientes COVID

Herramienta automatizada de llamados telefónicos permite optimizar el uso de recursos para hacer seguimiento a personas con esta enfermedad y focalizar la atención en casos que requieren mayor cuidado. La tecnología, además, permite predecir cómo estarán los pacientes a futuro mediante Inteligencia Artificial. La iniciativa, implementada por el Departamento de Ingeniería Industrial de la U.

Vicerrectora Devés integrará el Consejo Superior de la U. de Aysén

El Senado Universitario de la Universidad de Aysén eligió a Rosa Devés, vicerrectora de Asuntos Académicos de la U. de Chile, para ser parte de la máxima autoridad colegiada resolutiva de aquel plantel.

Académicos U. de Chile integrarán comisión para vigilancia genómica

Miguel Allende, Fernando Valiente y Ricardo Soto Rifo formarán parte de la nueva Comisión Asesora para el establecimiento de un Sistema de Vigilancia Genómica del COVID-19.

Estudio avanza en creación de ropas y plásticos con súper propiedades

El avance científico, publicado en la última edición de la revista Physical Review Research, fue liderado por investigadores del Departamento de Física de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile y del Instituto Milenio en Investigación en Óptica MIRO.

Variante Delta: académicos U. de Chile explican en qué consiste

Este jueves, las autoridades de salud confirmaron el ingreso a nuestro país de la variante Delta, calificada como de "preocupación" por la Organización Mundial de la Salud debido a su alta transmisibilidad. Su llegada se habría generado tras el arribo a Chile de una mujer de 43 años que dio positivo al virus varios días después de su llegada. Los académicos de la U. de Chile, Ricardo Soto Rifo y Vivian Luchsinger, explican las implicancias de esta nueva mutación y qué medidas debemos tomar.

Faltan coordinadores para testeo, trazabilidad y aislamiento

El voluntariado de trazabilidad de la Universidad de Chile ha funcionado durante meses. Sin embargo, la fatiga pandémica y la llegada de la variante Delta ha encendido las alarmas ante la falta de coordinadores para cada uno de los 28 centros con los que se está trabajando actualmente.Una de las estrategias más recomendadas por gremios de la salud para frenar el avance de la pandemia es la aplicación de testeos, trazar los contactos estrechos y aislar a tiempo a casos positivos.

Chilenos identifican mecanismo celular clave para combatir la obesidad

El hallazgo, publicado en la revista Autophagy, permite entender los mecanismos reguladores de la autofagia, proceso celular que participa en la génesis y desarrollo de obesidad, cáncer y enfermedades cardiovasculares, entre otras enfermedades.

Podcast: El retroceso de los glaciares en la Cordillera de Los Andes

Andrés Rivera y María Christina Fragkou, profesores del Departamento de Geografía de la Universidad de Chile, analizan la relevancia social, cultural, medioambiental e hídrica de este cordón montañoso omnipresente a lo largo de nuestro territorio. En este nuevo capítulo de Universidad de Chile Podcast, ambos académicos profundizan en la crisis de deshielo que actualmente experimentan sus campos glaciares.Este jueves se lanzó un nuevo capítulo de Universidad de Chile Podcast, espacio transmedia de difusión académica, científica y cultural de la Casa de Bello.

Digital Services Act, Borghi: “Bavaglio al web? La censura c’era già ma i rimedi sono inefficaci”

Page Type: newsL'intervista di Dealogando al co-direttore del Centro Nexa Maurizio Borghi
image: Super sticky: 0Featured Event: 0Data evento: Mon, 09/10/2023 - 15:00

166° Mercoledì di Nexa - Etica del digitale ed euristiche mentali

Page Type: Eventmercoledi8 novembre 2023
GUGLIELMO TAMBURRINI (Università di Napoli Federico II)
image: Super sticky: 0Featured Event: 0Data evento: Wed, 08/11/2023 - 17:00 to 19:00

108° Nexa Lunch Seminar - Analisi e report di trasferimenti di dati personali verso domini extra-EEA

Page Type: Eventlunch25 ottobre 2023
LORENZO LAUDADIO (Politecnico di Torino)
image: Super sticky: 0Featured Event: 0Data evento: Wed, 25/10/2023 - 13:00 to 14:00

Conoce más del rito ancestral para recibir el solsticio de invierno

Durante el mes de junio, el Hemisferio Sur ve como llegan las lluvias que dan origen a nuevos brotes, los ríos y lagos renuevan sus aguas, los pájaros madrugan y los animales cambian su pelaje. Todo este proceso de cambio es celebrado por los pueblos indígenas con el solsticio de invierno, que marca el inicio de un nuevo ciclo de la naturaleza.

Entrevista a Djian Sadadou de la Office for Climate Education

Licenciado en ciencias políticas y ambientales, y con una importante formación multicultural, dado que ha vivido en más de ocho países, especialmente de América Latina, este joven profesional valora los encuentros que permiten generar espacios para compartir experiencias y dialogar, como lo ha sido la III Conferencia Internacional Educación en Cambio Climático y Desarrollo Sostenible que se realiza estos días.

Centro de Manufactura de Vacunas UChile recibe apoyos en el Senado

Autoridades universitarias presentaron ante senadores y senadoras el proyecto que se consolidará en el Parque Carén de la U. de Chile, con el que se busca volver a desarrollar vacunas en territorio nacional.

"Shenda" Román: La actriz U. de Chile precursora del teatro en el país

La artista de 92 años cuenta los inicios de la formación del Teatro Experimental, la oscura época de la cultura en dictadura y repasa los mejores momentos de su extensa carrera, por la que hoy es una de las nominadas al Premio Nacional de las Artes Escénicas.

El artista tras el afiche por los 80 años del Teatro Nacional Chileno

El aniversario fue celebrado este martes 22 de junio en una ceremonia que contó con la participación del Rector Ennio Vivaldi, la actriz y dramaturga, Belén Herrera, y el director del Teatro Nacional Chileno (TNCH), Cristian Keim.