Vicerrectora Devés integrará el Consejo Superior de la U. de Aysén

El Senado Universitario de la Universidad de Aysén eligió a Rosa Devés, vicerrectora de Asuntos Académicos de la U. de Chile, para ser parte de la máxima autoridad colegiada resolutiva de aquel plantel. La académica, junto a otros tres representantes, deberá velar por los intereses y el cumplimiento de los fines de la Universidad, así como por su vinculación con el desarrollo regional y nacional.A través de mecanismos participativos y democráticos, la Universidad de Aysén eligió a la profesional de la Dirección de Investigación de aquella institución, María Soledad Gómez, y a la vicerrectora de Asuntos académicos de la Universidad de Chile, Rosa Devés, como las nuevas integrantes del Consejo Superior de la Universidad de Aysén. Ambas representarán al Senado Universitario de aquel plantel en este organismo, desde el estamento de personal de colaboración y desde el ámbito de la academia externa a la casa de estudios, respectivamente.
El Consejo Superior de la Universidad de Aysén es uno de sus órgano de gobierno y es la máxima autoridad colegiada resolutiva, cuya función principal es velar por los intereses y el cumplimiento de los fines de la Universidad, preservar su patrimonio y vincular su quehacer con las políticas nacionales y regionales, así como promover que la Universidad contribuya al desarrollo del país.
La profesora Rosa Devés manifestó su agradecimiento por la confianza entregada para representar al Senado Universitario en el Consejo Superior de la Universidad de Aysén. “Conociendo las importantes funciones de ambos cuerpos colegiados, esta doble relación constituye una responsabilidad mayor. La Universidad de Aysén ha escogido nacer en tiempos de cambio para cumplir un sueño ciudadano y para aportar al desarrollo de su región a través del trabajo académico. La posibilidad de acompañar a la Universidad en este camino, mientras trabajamos por la revalorización de la educación pública y el fortalecimiento del sistema de universidades estatales, es una labor que asumiré con el máximo compromiso”, señaló.
Por su parte, María Soledad Gómez, relevó la importancia y responsabilidad que significa ser parte de este órgano. “Esto es un rol nuevo no solo para mí sino para la Universidad porque debemos crear el puente desde el Consejo Superior al Senado Universitario bidireccionalmente. Espero aportar desde mi formación y sobre todo a través de mi visión y vivencia interna de la Universidad, especialmente en mi desempeño en la Dirección Académica y, actualmente, desde Investigación; como así mismo de las relaciones y lazos que he formado desde mi llegada el 2016 con muchos integrantes de esta comunidad universitaria”, indicó.
Las nuevas consejeras superiores María Soledad Gómez y Rosa Devés, cumplirán sus funciones por uno y dos años, respectivamente. Las nuevas representantes se suman a Enrique Garín López y María Alejandra Voigt Prado, quienes asumieron sus funciones en abril pasado, luego de ser designados por el Presidente de la República.
El Consejo Superior de la Universidad de Aysén está integrado además por la rectora Natacha Pino Acuña y por Paulina Arriagada Baudet, Soledad Gómez Riffo, Fabián Jaña Prado y  Baldemar Carrasco Muñoz. 
La Universidad de Chile es institución tutora de la Universidad de Aysén. El 3 de agosto del 2015 se promulgó la ley por la creación de este plantel y de la Universidad de O'Higgins, indicando en septiembre del mismo año el rol tutor del plantel. Universidad de AysénMartes 29 de junio de 2021