Other News from Participating Centers

FGV DIREITO RIO anuncia a abertura das inscrições do Programa Santander Superamos Juntos 2020

A Coordenação de Relações Internacionais da FGV DIREITO RIO anuncia a abertura das inscrições do Programa Santander Superamos Juntos 2020, uma iniciativa que visa ampliar as possibilidades de alunos de graduação e pós-graduação de darem continuidade aos estudos do Ensino Superior.
Para participar do Programa os interessados deverão enviar Curriculum Vitae, Histórico Acadêmico e comprovante de inscrição no site Santander para cri.direitorio@fgv.br, até o dia 30 de julho.

Defensora Pública do Rio de Janeiro, Elisa Cruz chega ao corpo docente da FGV Direito Rio

Para o segundo semestre de 2020, a FGV Direito Rio recebe a professora Elisa Cruz para compor seu corpo docente. Doutora e Mestre em Direito Civil pela UERJ e Defensora Pública no Estado do Rio de Janeiro, Elisa irá lecionar a disciplina eletiva "Tutela de vulneráveis no direito civil: direitos patrimoniais e não patrimoniais" na graduação.
 

Interview: Design Justice

Conoce qué es el examen de PCR, y qué dificultades implica

La académica de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, Daniela Seelenfreund, explicó que el tener que realizar tres etapas de trabajo -extracción del ARN vital, su conversión a ADN, y su amplificación mediante una reacción en cadena de la polimerasa (PCR por su sigla en inglés)- y la necesidad de contar con un equipo especializado para realizarlo, diferencian a este examen de otros, y dan cuenta de lo laborioso del proceso.

Humberto Maturana en "Conversaciones Fundamentales" de la U. de Chile

Como parte del encuentro inaugural del Ciclo "Conversaciones Fundamentales" de la Universidad de Chile, el Premio Nacional de Ciencias Naturales 1994 dialogó con el rector Ennio Vivaldi en torno a la pregunta ¿cómo queremos convivir en sociedad? La siguiente sesión de este encuentro, que se desarrollará el martes 28 de julio, reunirá a la filósofa Judith Butler con la vicerrectora Faride Zeran y la presidenta de la FECh, Emilia Schneider.

Equipo U. de Chile participa en red que confecciona EPP

41 voluntarias conforman esta instancia que desde fines de marzo hasta la fecha confecciona semanalmente un promedio de 2.430 mascarillas y 650 protectores faciales para el personal del Servicio de Salud Sur Oriente.

U de Chile inicia detección de anticuerpos neutralizantes de SARS-CoV2

El Instituto de Ciencias Biomédicas de la U. de Chile comenzó el análisis de más de 1.000 muestras de plasma provenientes de la Fundación Arturo López Pérez (FALP), labor que también brindará a otras entidades como la Clínica Las Condes y a la Clínica Santa María.

Supercomputador ayuda a mejorar procesos de las Pruebas de Transición

Se trata del Leftraru-Guacolda, que tiene una capacidad de procesamiento equivalente a 25 mil notebooks funcionando a la vez. Con la ayuda de este avanzado equipo del Laboratorio Nacional de Computación de Alto Rendimiento de la Universidad de Chile, se logra hacer comparables las diferentes pruebas y preguntas que el DEMRE aplica.

Académico de la U. de Chile recibió la medalla Haydee Santamaría

El profesor de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU), Hugo Rivera-Scott, recibió este galardón entregado por el Consejo de Estado de la República de Cuba a ciudadanos y colectivos que hayan contribuido al enriquecimiento y defensa de la cultura de América Latina y el Caribe.

"In Crescendo", el programa que llevará a la Orquesta al escenario

El proyecto implica el retorno paulatino al Teatro Universidad de Chile mediante conciertos que serán transmitidos vía streaming por CEAC Tv, los que serán ofrecidos inicialmente por solistas, para ir ampliándose lentamente hacia formatos de dúos, tríos y otros. Junto con ello, el canal online se potenciará con la habilitación de una señal de radio, que emitirá presentaciones de los propios elencos dependientes del Centro de Extensión Artística y Cultural, además de poesía recitada y entrevistas, entre otros contenidos.

Rector expuso ante la comisión investigadora COVID-19

En la sesión, refiriéndose a la eventual posibilidad de avanzar en etapas de desconfinamiento, el Rector Vivaldi advirtió a las y los parlamentarios presentes que "debemos evitar usar indicadores como los promedios globales, que no reconocen la heterogeneidad existente en los territorios".A través de una presentación en línea, el rector de la Universidad de Chile, Ennio Vivaldi, expuso este lunes 20 de julio ante la 

Im Porträt: bidt-Direktor Andreas Boes

Eine neue Lebenswelt
Digitalisierung geht alle an, sagt Andreas Boes. Der bidt-Direktor forscht darüber, welche Auswirkungen sie für den Einzelnen sowie das gesellschaftliche Zusammenleben hat und wie sich der „digitale Umbruch“ zum Wohl der Menschen gestalten lässt.
bidt-Direktor Andreas Boes (Foto: bidt/Diane von Schoen)

​NTU Singapore researchers speed up gold-standard COVID-19 diagnostic test

...

Webinar | Constituição Tributária - uma análise jurisprudencial prática e resolutiva

Webinar | Constituição Tributária - uma análise jurisprudencial prática e resolutiva18h00O Evento: O webinar marca o lançamento do livro “Constituição Tributária Comentada”, do Professor Gustavo Fossati. Ele comenta os artigos da Constituição Federal em matéria tributária, enfrentando os principais problemas da matéria, à partir do entendimento dos tribunais superiores. A obra é eminentemente prática, podendo ser utilizada tanto por juristas, quanto por economistas e consultores. O evento conta com a ilustre presença do Prof. Eros Grau, que foi Ministro do STF, e do Prof.

A (Fairly) Non-Technical Guide to Routing Security Basics

On the MANRS website, we write about routing security. We dig into the details of technical problems, research the origins of route leaks and hijacks, analyze trends and statistics related to networks around the globe via the MANRS Observatory, and generally get pretty nerdy about how to improve the routing system that underpins the Internet. Last week, we took a step back and published a series of posts regarding Routing Security Basics.

This 5-part series covers the following topics:

Twitter Brings Down the Banhammer on QAnon

Twitter Finally Cracked Down on QAnon—but There’s a Catch

Corona: Per App der Wissenschaft helfen

Was lernen wir aus der Corona-Pandemie? Das wollen Wissenschaftlerinnen und Wissenschaftler der Julius-Maximilians-Universität (JMU) Würzburg herausfinden. Sie haben – in Kooperation mit der Fachgruppe Psychische Gesundheit des Robert Koch-Instituts und den Universitäten Ulm und Regensburg – die CORONA HEALTH-App entwickelt, mit der die Folgen und der Umgang mit der Covid-19-Pandemie international untersucht werden sollen.

#Conversemos: La nueva campaña de salud mental de la U. de Chile

Héctor Noguera, Karen Doggenweiler, Jean Philippe Cretton, Javiera Contador, Yann Yvin y Catalina Guerra, entre otros rostros, conversarán con expertos en salud mental sobre su experiencia de vida en el actual contexto. Rutinas, dificultades y formas de capear el aislamiento serán parte de los temas abordados en estos diálogos en línea de la campaña "Conversemos, nuestra salud mental importa". La iniciativa, impulsada por la U.

Proyecto busca conocer las experiencias educativas de niños y niñas

La investigación, inédita en la materia en nuestro país, explorará cómo ha sido la experiencia de niños y niñas que han debido continuar sus estudios en sus casas debido al confinamiento decretado para combatir la pandemia de COVID-19, e incluirá un cuestionario en línea sobre condiciones de educabilidad, y la experiencia específica de las regiones de Ñuble, Los Ríos y Metropolitana, abarcando zonas urbanas y rurales y diferentes clases sociales.Debido a la crisis sanitaria desatada en Chile y el mundo por el COVID-19 miles de escuelas, liceos y colegios han debido cerrar s