Other News from Participating Centers

Psiquiatra Juan Pablo Jiménez participó de campaña "Conversemos"

En la sección de entrevistas "Los Expertos Responden", transmitida en vivo por el Facebook de la U. de Chile, el académico del Departamento de Psiquiatría y Salud Mental Oriente de la Facultad de Medicina conversó sobre la importancia del sentido de comunidad para sobrellevar la pandemia y sus efectos. "La salud mental es más que la ausencia de enfermedad, la salud mental es un estado de bienestar, de conexión con el mundo y con los demás, que permite grados variables de sentirse bien", explicó el Dr.

MOVID-19 analiza sectores del empleo más expuestos a la pandemia

Una nueva entrega del estudio encabezado por la Universidad de Chile, el Colegio Médico y otras entidades académicas, arrojó que ambos grupos se ven obligados a dejar sus hogares por motivos laborales, exponiéndose a un mayor riesgo de contagiarse de COVID-19. El informe plantea también que en esos dos grupos, más quienes se desempeñan en el sector público, se concentran los casos sospechosos del virus.

Platz eins für Medizinstudierende

„Während der Corona-Krise ging die Blutspendebereitschaft in Deutschland in den Keller. Gerade in dieser Situation sollten Medizinstudierende eine Vorbildrolle einnehmen. Außerdem sollten sie als zukünftige Ärztinnen und Ärzte möglichst auch persönliche Erfahrungen mit der Blutspende haben und für das Thema sensibel sein“, meint Leonard Richter. Deshalb initiierte der Marburger Medizinstudent – praktisch im Alleingang – im Frühjahr 2020 erstmals den Wettbewerb „Medisspendenblut“.

Webinar | Estatuto Epistemiológico do Direito Privado e Direitos Fundamentais

Webinar | Estatuto Epistemiológico do Direito Privado e Direitos Fundamentais10h00O Evento: O seminário é uma parceria entre os Programas de Pós-Graduação da FGV Direito Rio e da Universidade Federal Fluminense e contará com a participação do professor Otavio Luiz Rodrigues Jr. para discutir o estatuto epistemológico do Direito privado e direitos fundamentais.
 
 Palestrante
Otavio Luiz Rodrigues Jr.

How Community Networks Are Helping during COVID-19

In July 2020, the Internet Society organized the webinar “How Community Networks are helping during COVID-19.”

We are halfway through this unprecedented year in which COVID-19 continues to cause disruptions and confusion in many areas of our lives. What is clear though, is the recognition of the Internet as a lifeline for us – for communicating with family members and health workers, accessing essential services, and participating in online learning and remote work.

“Where do we go from here?” 

The IGF-USA took place online from 22-23 July. Portulans applauds the thought-provoking and timely conversations. This blog responds to the ideas shared during the closing panel, particularly relating to the intersection of Internet governance and innovation readiness. To watch the recorded event, click here.

​NTU Singapore hosts SkillsFuture@NTU to promote lifelong learning among fresh graduates and mid-career job seekers

...

FGV Direito Rio recebe inscrições para Programa de Pós-doutorado

O Programa de Pós-Graduação Stricto Sensu em Direito da Regulação (PPGD) da FGV Direito Rio recebe inscrições para o Programa de Pós-Doutorado. Para participar é preciso possuir título de doutor, obtido em cursos avaliados pela CAPES e reconhecidos pelo CNE/MEC. As inscrições podem ser realizadas até o dia 1 de setembro de 2020.

Augen offenhalten

Gerade in Bereichen oder zu Zeiten mit weniger Publikumsverkehr sind Sicherheitsleute regelmäßig unterwegs. Sollte dennoch jemandem etwas Verdächtiges auffallen, bitte die Securitas unter der Rufnummer (81)-11666 informieren. In einer möglichen Gefahrenlage sollte zudem die Polizei über den üblichen Notruf 110 kontaktiert werden.
Grundsätzlich gilt: Niemand sollte Hemmungen haben, Hilfe anzufordern. Lieber ein Mal zu viel oder zu früh anrufen als zu wenig oder zu spät.

La agorafobia en tiempos de confinamiento y distanciamiento social

Previo a la pandemia, se reporta que en Chile entre un 3 y un 6 por ciento de la población vive esta condición a partir de la cual las personas expresan física y psicológicamente una evitación a exponerse a espacios públicos. Cómo abordarlo en el actual contexto de pandemia y en el inminente proceso de desconfinamiento, es lo que analiza el psiquiatra y académico del Departamento de Psiquiatría y Salud Mental Oriente de la Facultad de Medicina, Rodrigo Gillibrand.

Seis propuestas para una efectiva respuesta en Salud Mental

"Pasar desde un manejo vertical tecnocrático centrado en los ventiladores a un manejo horizontal comunitario centrado en involucrar a la población en la prevención del contagio", es una de las medidas que recomiendan Luis Risco, Anneliese Dörr y Pedro Maldonado, académicos de la Facultad de Medicina, en esta columna publicada por el diario electrónico El Mostrador.La evolución de los aspectos sociales de la pandemia en curso actual ha demostrado con claridad que es necesario integrar la Salud Mental en las definiciones principales del plan general COVID-19,

"Canasta Solidaria FEN": Estudiantes realizan campaña

Desempleo, cese de remuneraciones, reducción de oportunidades de trabajo, entre otros aspectos, son parte de los efectos que la pandemia y las medidas para contenerla han generado en el panorama socioeconómico en Chile.

Héctor Noguera participó de campaña de salud mental de la U. de Chile

Ante una audiencia de más de 500 personas, el actor fue entrevistado por Pedro Maldonado, neurocientífico y académico de la Universidad de Chile, espacio donde entregó detalles y recomendaciones para la salud mental en el confinamiento. La conversación es parte de la campaña "Conversemos, nuestra salud mental importa", levantada por la Casa de Bello junto a su Federación de Estudiantes y el Colegio Médico."Esta situación es difícil y si una persona es mayor y está sola, es aún más complicada de soportar.

Sólo 19% de los centros afirma haber recibido fondos comprometidos

En el segundo informe de "Monitorización de estrategia de Testeo-Trazabilidad-Aislamiento en la Atención Primaria de Salud", en el que participan el Departamento de Atención Primaria y Salud Familiar y la Escuela de Salud Pública de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile junto al Colegio Médico, se estableció que si bien existen avances en el acceso al reporte de casos a través de la plataforma EPIVIGILA, queda pendiente lo relacionado a los anuncios de recursos económicos, las licencias para contacto estrecho y oportunidad de las acciones comunales.Este 21 de j

Roberto Garretón recibió Premio Nacional de los Derechos Humanos

El 20 de julio pasado, el Instituto Nacional de Derechos Humanos anunció este reconocimiento a la incansable búsqueda de la verdad y la justicia durante su trayectoria. El profesional, egresado de la Universidad de Chile, fue jefe del Área Jurídica de la Vicaría de la Solidaridad durante la dictadura, fue funcionario de Naciones Unidas y Representante para América Latina y el Caribe de la Alta Comisionada de las ONU para los DD.HH., y vicepresidente de la Conferencia Mundial de Derechos Humanos en Viena. El año 2019 además recibió la Medalla Rectoral de la U. de Chile.

Webinar | Reforma Tributária

Webinar | Reforma Tributária19h00O Evento:  
O evento, promovido pela FGV Direito Rio, tem por objetivo debater as principais propostas de Reforma Tributária em pauta no Congresso Nacional, além de discutir se apenas as mudanças sobre os tributos incidentes sobre o consumo são suficientes para atender aos desafios a serem enfrentados pelo Brasil no Século XXI”.
 
Bianca Xavier
Doutora em Direito Tributário. Professora convidada no LL.M em Direito: Tributário. Sócia da Siqueira Castro Advogados.
 
 

NTU President Subra Suresh’s achievements in engineering recognised with ASME’s most prestigious medal

...

The Week in Internet News: Looking for a Broadband Miracle in Rural Canada

Creating a miracle: Residents of rural British Columbia, Canada, are pushing for better Internet access, with one resident saying getting access to good connectivity is like “hoping for a miracle,” the CBC reports.

Why Congress should look at Twitter and Facebook

FGV DIREITO RIO anuncia a abertura das inscrições do Programa Santander Superamos Juntos 2020

A Coordenação de Relações Internacionais da FGV DIREITO RIO anuncia a abertura das inscrições do Programa Santander Superamos Juntos 2020, uma iniciativa que visa ampliar as possibilidades de alunos de graduação e pós-graduação de darem continuidade aos estudos do Ensino Superior.
Para participar do Programa os interessados deverão enviar Curriculum Vitae, Histórico Acadêmico e comprovante de inscrição no site Santander para cri.direitorio@fgv.br, até o dia 30 de julho.