Other News from Participating Centers

Israel Muñoz, 49 años de trabajo y dedicación en Casa Central

Casi medio siglo como funcionario de la Universidad de Chile cumplió don Israel Muñoz la semana pasada al momento de su jubilación. El histórico trabajador de Casa Central fue despedido por sus compañeros y compañeras a través de una ceremonia virtual en la que compartió algunos recuerdos de su vida en la U, incluso en los momentos más difíciles del país, una época en que la Casa Central estuvo cerrada para los chilenos y chilenas.Israel Muñoz Álvarez llegó a trabajar a la Rectoría de la Casa Central de la Universidad de Chile el año 1972.

Estudio evidencia más vacunación efectiva a mayor nivel socioeconómico

Una mayor disposición pero una menor vacunación efectiva en la Región Metropolitana; que las personas afiliadas a ISAPRE tienen entre un 5 y 16 por ciento más posibilidades de haberse vacunado que las personas afiliadas a FONASA, y que quienes confían más en medicinas alternativas y creen que la pandemia responde a un acto planificado tienden a no vacunarse; son algunos de los resultados de un nuevo reporte del Monitoreo Nacional de Prácticas y Síntomas COVID19 - MOVID-19, desarrollado por la U. de Chile, el Colegio Médico y académicos y académicas de otros planteles.

Investigación explica las causas de los tornados del 2019 en Chile

El estudio, publicado en la revista científica de la American Meteorological Society, da a conocer las condiciones necesarias para que se produzcan este tipo de eventos extremos en la zona centro-sur del país. La investigación, impulsada por Roberto Rondanelli, investigador del Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR)2 y académico del Departamento de Geofísica de la U.

Especialistas aseguran que no están las condiciones para el Simce

La pandemia ha obligado a tomar medidas de prevención contra el COVID-19 en todas las áreas, una de ellas es la educación. Académicos de la Universidad de Chile plantean su preocupación ante la posibilidad de que el Sistema de Medición de la Calidad de la Educación, más conocido como Simce, se realice este año tanto por la situación sanitaria como por las condiciones de anormalidad e inequidad en los procesos de aprendizajes.La crisis sanitaria llegó a remecer la vida de las personas en múltiples ámbitos.

Pandemia: 53% de personas con demencia presenta disminución de memoria

Estudio impulsado por la académica de la Universidad de Chile, Andrea Slachevsky, junto a especialistas de Argentina y Brasil, también determinó que el 31,2 por ciento de este grupo de personas se sintió "más triste" y un 37,4 por ciento aumentó sus síntomas de ansiedad durante la crisis sanitaria. Frente a las complejidades originadas por la pandemia en este grupo de personas y sus entornos, la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo de la U.

Guy Rocher promu grand officier de l’ordre du Québec

Ce mardi 11 mai, l’ordre national du Québec vient de publier la liste des récipiendaires qui se feront honorer le 22 juin prochain. Parmi eux, il nous plait de signaler la présence de notre ancien collègue Guy Rocher qui se voit promu à la plus haute distinction, à savoir, grand officier de l’ordre du Québec.

Guy Rocher avait déjà été nommé chevalier puis officier, respectivement en 1991 et 2018.

People of color have a new fight: techno-racism

Forum Logic: Topical, with a side of toxicity

Petition to #SavePalestinianVoices: Tech Companies Must Stop Silencing Palestinian Content

We demand Facebook and Twitter to immediately stop censoring Palestinian content, reinstate affected posts and accounts, and provide a clear and public explanation for the reasons why the content was removed.

Cybersecurity and Digital Sovereignty in the BRICS Countries Webinar

This webinar explored some key features of the Cybersecurity frameworks of the BRICS countries, their visions of digital sovereignty and the role of the BRICS grouping in fostering an alternative way of tackling such issues. The webinar also were the occasion to launch the book “CyberBRICS: Cybersecurity Regulations in the BRICS Countries” (Springer-Nature, 2021), which is the first and only existing volume analysing the digital policies of the BRICS countries and stems from the CyberBRICS project.

CTS realiza colóquio em parceria com o Centro de Direito Público Comparado da Université Paris II Panthéon-Assas.

Entre os dias 22 e 25 de março foi realizado o Colóquio organizado pelo Centro de Tecnologia e Sociedade (CTS) da Escola de Direito Fundação Getúlio Vargas e pelo Centro de Direito Público Comparado da Université Paris II Panthéon-Assas.

Blog: How can interactive AI help us write emails?

.fusion-button.button-22 .fusion-button-text, .fusion-button.button-22 i {color:#ffffff;}.fusion-button.button-22 .fusion-button-icon-divider{border-color:#ffffff;}.fusion-button.button-22:hover .fusion-button-text, .fusion-button.button-22:hover i,.fusion-button.button-22:focus .fusion-button-text, .fusion-button.button-22:focus i,.fusion-button.button-22:active .fusion-button-text, .fusion-button.button-22:active{color:#ffffff;}.fusion-button.button-22:hover .fusion-button-icon-divider, .fusion-button.button-22:hover .fusion-button-icon-divider, .fusion-button.button-22:active .fusion-but

We Are the Internet Society: Our Impact in 2020

If there were doubts about how important the Internet is for everyone, 2020 put those to rest. As we push forward through this turbulent time, I want to take a moment to share some inspiration. The Internet Society’s 2020 Impact Report: The Internet Is a Lifeline is a storybook of ingenuity, collaboration, and what happens […]

Epistemonikos: innovación chilena para la toma de decisiones en salud

La iniciativa, que desarrolló la mayor base de datos de revisiones sistemáticas en salud del mundo, creó el repositorio global más completo de evidencia relativa al COVID-19, con más de 167 mil artículos científicos y sobre 5.500 revisiones sistemáticas a la fecha, números que siguen creciendo diariamente. "La computación es más potente cuando se combina y está al servicio de otras disciplinas", comenta sobre la motivación detrás de este proyecto Daniel Pérez, Ingeniero en Ciencias de la Computación la U.

Derecho a la Alimentación: una propuesta multidimensional

El acceso a alimentos nutritivos, culturalmente pertinentes, saludables y libres de contaminación es parte de la propuesta de Derecho a la Alimentación que actualmente impulsa un grupo de académicos y académicas de la Universidad de Chile en el marco del proceso constituyente. En esta columna, integrantes del Núcleo del Derecho a la Alimentación (GTOP-UChile) abordan las interrogantes multidimensionales en torno a este concepto. A esta altura del desarrollo de la sociedad nadie duda que todos los seres humanos tenemos derecho a alimentarnos.

U. de Chile anuncia beneficio para perfeccionamiento de funcionarios

Personal de colaboración de la Casa de Bello podrá acceder a cupos exentos de pago del total del arancel para magíster, diplomas de postítulo, diplomas de extensión, cursos de especialización de postítulo, cursos intensivos, cursos de actualización y cualquier otro curso o actividad de extensión impartida por nuestro plantel.

Educación remota y bienestar socioemocional de docentes y estudiantes

A más de un año desde que comenzó la pandemia, el encierro y las clases online continúan. En este contexto, investigadoras del CIAE de la Universidad de Chile advierten que puede existir una presión importante sobre el bienestar socioemocional de niños y niñas y, por ende, afectar su aprendizaje.

Centro de Tecnologia e Sociedade da FGV Direito Rio lança a CPDP Latam 2021

A CPDP Latam é a plataforma latino-americana para discussão sobre privacidade, proteção de dados e tecnologia. Inclui as edições latino-americanas das conferências Computers, Privacy and Data Protection (CPDP), MyData, e Privacy Law Scholars Conference (PLSC).

CyberBRICS Project launches the e-book CyberBRICS: Cybersecurity Regulations in the BRICS Countries

This book stems from the CyberBRICS project, which is the first initiative to develop a comparative analysis of the digital policies and regulations of the BRICS (Brazil, Russia, India, China and South Africa) countries.

Tracking Internet Shutdowns

Internet shutdowns harm societies, economies, and the global Internet infrastructure – that’s why we’re tracking disruptions on the Internet Society Pulse platform. There are thousands of disruptions to Internet access every day all over the world, but not all of them are the result of deliberate shutdowns. Lengthy outages are usually the result of technical errors, routing misconfigurations, or infrastructure failures. […]