Other News from Participating Centers

Technology Regulation: Risk-based approaches to Artificial Intelligence governance, Part 1

Post authored by Prateek Sibal In five years, between 2015 and 2020, 117 initiatives have published AI ethics principles worldwide. Despite a skewed geographical scope, with 91 of these initiatives emerging in Europe and North America, the proliferation of such initiatives on AI ethics principles paves the way for building global consensus on AI governance. […]

Member News: Somalia Chapter Focuses on Internet Education

Paying by phone: The Somalia chapter of the Internet Society is focusing on educating Internet users, particularly young people, about mobile payments. The chapter is working with technology stakeholders to improve digital literacy. The chapter notes that 70 percent of adults in Somalia use mobile money services regularly, and more than two thirds of payments […]

Das Start-Stopp-System jagender Immunzellen

Der Körper ist durch Barrieren wie die Haut gut vor dem Eindringen von Krankheitserregern geschützt. Doch bei Verletzungen können Erreger leicht in den Körper gelangen und schwere Infektionen verursachen. Wenn das geschieht, übernimmt das angeborene Immunsystem die erste Verteidigungslinie. Dafür steht ihm ein effektives Arsenal zellulärer Waffen zur Verfügung.

Schubkraft für neue Projektideen

Die Einwerbung von Drittmitteln spielt für Forschende aller Fachbereiche eine wichtige Rolle, wenn sie auch nach Abschluss ihrer Promotion ihre Karriere in der Wissenschaft weiterverfolgen wollen. Das erste erfolgreich eingeworbene „eigene“ Drittmittelprojekt ermöglicht Freiräume für selbständiges Forschen und hilft Wissenschaftlerinnen und Wissenschaftlern dabei, im jeweiligen Fachgebiet mit ihrem eigenen Thema sichtbar zu werden.

Estudiante U. de Chile es premiada con Fondo Científico Purina 2020

Compañía de la división de alimentos para mascotas de Nestlé, en asociación con el Colegio Médico Veterinario, financiará investigación de Doina Solís, estudiante de Magíster en la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias la Universidad de Chile que actualmente trabaja su tesis de grado en el Laboratorio de Microbiología del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA).

La importancia de la formación continua para docentes en pandemia

¿Cómo evaluar los procesos educativos en pandemia? y ¿cómo liderar a las instituciones en este contexto? Estas son algunas de las interrogantes más recurrentes entre profesores, profesoras y directivos, quienes debieron adecuar sus metodologías para enfrentar la pandemia a través de las clases online, híbridas o presenciales, una realidad que el Centro Saberes Docentes, de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la U. de Chile, abordará en una serie de cursos.

Ocupación UCI por menores de 50 años se triplicó respecto a peak 2020

Según el nuevo reporte, la dinámica de contagios a nivel nacional continúa en rojo, con una tasa media en torno a los 36 casos por 100 mil habitantes, y solo tres regiones presentan niveles de ocupación de camas UCI bajo el 90 por ciento, cifra que da cuenta del nivel de saturación del sistema de salud en todo Chile.

Minería y tributación: ¿Cómo y hacia dónde avanzar con el Royalty?

Este jueves se realizó el tercer y último seminario del ciclo "Minería y Tributación: Cimentando una discusión informada", organizado de manera conjunta por la Universidad de Chile, la Universidad Católica y la Universidad Católica del Norte. La instancia, que contó con la participación del Rector de la U.

Estudio en fase 3 liderado por la U.Chile: ISP aprueba vacuna Janssen

Con esta decisión, ya son cinco las vacunas que serán aplicadas en nuestro país para el control de la pandemia. Miguel O'Ryan, infectólogo, académico de la Facultad de Medicina y uno de los investigadores a cargo de las pruebas lideradas por nuestro plantel, en las que participaron más de 500 voluntarios, valoró la decisión del ente regulador. "Con una dosis ha mostrado una protección contra la infección arriba de un 60 por ciento y contra infección grave arriba de un 80 por ciento.

Universidad de Chile presentó 100 propuestas para el país que queremos

Más de 80 personas participaron en la redacción de este documento que recoge el trabajo de nueve mesas constituidas por la Propuesta de Acuerdo Social (PAS), iniciativa convocada por el Rector Ennio Vivaldi en medio de la crisis social y política de octubre de 2019.

Universidad de Chile Podcast: Los desafíos del proceso constituyente

En colaboración con la plataforma UChile Constituyente, en esta ocasión el espacio de podcast recorre los puntos clave en torno a la nueva Constitución que comenzará a escribirse en las próximas semanas.

A Genealogy Of LiveLeak: From Transgressive Teen To Mannered Man

In early May 2021, the internet lost a controversial yet vital part of its history. Seemingly out of the blue, video hosting platform LiveLeak shut down. It was a staple website for gore content, especially among millennials or other early internet users, and for its information transparency and unrestricted censorship to citizen journalists, whistleblowers and hacktivists. The seemingly disparate demographic of LiveLeak is intertwined by neoliberal ideals foundational to the internet: information wants to be free, individual freedom of expression and free-market capitalism.

#TheAppWatchdog: SMEX expands its work to secure Lebanese citizens’ digital data

In Lebanon, the legal framework for privacy and data protection is in limbo, cybersecurity is minimal to non-existent, and citizens’ rights are … #TheAppWatchdog: SMEX expands its work to secure Lebanese citizens’ digital dataRead More »

Erste Frau an der Spitze des Universitätsrats

Auf seiner Sitzung am 14. Juni 2021 hat der Universitätsrat der Julius-Maximilians-Universität Würzburg (JMU) Prof. Dr. Margret Wintermantel zu seiner neuen Vorsitzenden gewählt. Die Wahl war erforderlich geworden, da der bisherige Vorsitzende, Prof. Dr. Helmut Schwarz, zum 1. April 2021 aus dem Universitätsrat ausgeschieden ist.
Ausgewiesene Expertin des Wissenschaftssystems

Zambia Needs the Internet More than Ever

My country, Zambia, has more than 18 million people. Our new Internet Society chapter wants all of them to be online. Why? Because we need the Internet now more than ever. Globally, UNICEF and the International Telecommunication Union (ITU) estimate that 1.3 billion children between the ages of 3 and 17 – or two thirds […]
The post Zambia Needs the Internet More than Ever appeared first on Internet Society.

Myth: AI treats everyone equally and makes predictions fairly

Algorithmic power is accumulated at the hands of data companies that re-enforce new colonial dynamics.
The post Myth: AI treats everyone equally and makes predictions fairly appeared first on HIIG.

¿Que implicancias puede tener el triunfo de Pedro Castillo en Perú?

Si bien todavía quedan algunos votos por contar, y la candidata Keiko Fujimori ha deslizado la existencia de supuestas irregularidades que no han sido comprobadas, todo indica que el candidato Pedro Castillo, del partido Perú Libre, será el nuevo Presidente de Perú.

Columna de opinión: La nueva Constitución y la Antártica Chilena

Luis Valentín Ferrada, profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile especialista en temas antárticos, plantea la importancia de abordar esta materia en el texto que elabore la Convención Constitucional, una acción que marcará una potente señal política tanto a nivel interno como externo.

U. de Chile realizará taller sobre masculinidad dirigido a estudiantes

Actividad dirigida a estudiantes hombres cisgénero -que se identifican con el sexo asignado al nacer- busca explorar las construcciones de las subjetividades masculinas juveniles que constituyan factores de riesgo para otros, para sí mismos y para las mujeres.

Conoce el proyecto MicroMundo en el capítulo 3 de #iniciativaUchile

En el afán de utilizar equipos entretenidos para la observación microscópica, y acercar este conocimiento a niñas y niños, el bioquímico Jorge Toledo, director científico de REDECA, de la Facultad de Medicina, impulsó el proyecto MicroMundo. En un nuevo capítulo de Iniciativa Uchile, te mostramos su trabajo, motivaciones, cómo han enfrentado la pandemia, y cuánto ayudó el Fondo Valentín Letelier para extender esta labor aún más.“Tenemos tantos equipos super divertidos, pero no llegan a la gente, difícilmente llegan”.