El lunes 18 de marzo de 2024 se dio inicio al Ciclo de Charlas sobre Derechos Digitales, organizado por el Programa de Derecho, Ciencia y Tecnología.
La primera sesión estuvo a cargo de Magdalena Saldaña, profesora asociada de la Facultad de Comunicaciones UC, Doctora en Periodismo y Comunicación de Masas de la University of Texas-Austin (Estados Unidos), directora alterna del Núcleo Milenio para el Estudio de la Política, Opinión Pública y Medios en Chile, e investigadora del Instituto Milenio Fundamentos de los Datos.
En la sesión, realizada en el Salón Aquiles Portaluppi de la Facultad de Derecho UC, se llevó a cabo un taller práctico centrado en estrategias para el uso y consumo responsable de información en la web.
Durante su presentación, la profesora abordó la presencia de las mujeres en los ecosistemas digitales, así como los desórdenes informativos como las fake news y la desinformación. De esta forma, se identificaron siete tipos de desinformación y se repasaron los riesgos asociados a cada uno.
Finalmente, se proporcionaron estrategias prácticas para verificar la información falsa o inexacta en la web, tanto para abogados como para el público en general.
La grabación de la charla se encuentra disponible en el Canal de YouTube del Programa de Derecho, Ciencia y Tecnología UC: https://www.youtube.com/watch?v=QuCBOcNok1Y
The post Primera sesión del ciclo de charlas sobre derechos digitales abordó la desinformación en la web first appeared on Programa de Derecho, Ciencia y Tecnología UC.