U. de Chile capacitará a funcionarios en ciberseguridad informática

La Vicerrectoría de Tecnologías de la Información (VTI) realizará un curso de introducción en esta materia para que el personal universitario pueda aplicar los conocimientos adquiridos en su trabajo. Los módulos se impartirán mediante la plataforma EOL.Los ciberataques y el robo de información son una realidad que afecta a miles de instituciones en todo el mundo y los centros educativos no son la excepción. Por lo anterior, la Vicerrectoría de Tecnologías de la Información de la Universidad de Chile (VTI) realizará un curso exclusivo y gratuito para los funcionarios y funcionarias de nuestro plantel.
El Oficial de Seguridad de la Información y encargado de los contenidos de los módulos, Andrés Peñailillo, explica que esta capacitación surge ante la necesidad de proteger los activos de información de la Universidad de los ciberataques, fenómeno que ha visto un incremento notable a nivel global.
El objetivo, en esta línea, es “desarrollar habilidades que permitan reconocer los peligros que se encuentran en el ciberespacio, así como dar herramientas que nos permitan prevenir ataques de ingeniería social a funcionarias y funcionarios de la Universidad de Chile, con el objetivo de disminuir la cantidad de ciberataques, como phishing, scam, sextorsion, malwares, entre otros”, detalla.
Este curso es 100 por ciento e-learning y sin costo, se impartirá en la Plataforma EOL y considera 15 horas de trabajo autónomo. Cada módulo consta de una evaluación con nota y para obtener el certificado del curso aprobado se debe cumplir con una aprobación del 60 por ciento de las ocho evaluaciones contempladas, las que consisten en cuestionarios de selección múltiple.
En total, serán cinco módulos de instrucción:

  • Módulo 1. La Información
  • Módulo 2. Fraudes
  • Módulo 3. Contraseñas
  • Módulo 4. El puesto de trabajo
  • Módulo 5. Redes Sociales

“Queremos mejorar la capacidad de respuesta de los colaboradores de la Universidad de Chile a ciberataques, principalmente aquellos ataques que utilizan técnicas de ingeniería social”, agregó Peñailillo.
Inicio de clases: Abril 2021Duración: 7 semanasContacto: monitoreo.osi@uchile.clVisita nuestra página web: https://tecnologias.uchile.cl/categoria/ciberseguridad/Rodrigo MundacaVicerrectoría de Tecnologías de la InformaciónViernes 5 de marzo de 2021