U. de Chile crea kit de protección que cuenta aromaterapia clínica

El pack, desarrollado por el Laboratorio de Análisis Antidoping y Drogas de Abuso de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, consta de mascarilla con doble filtro, guantes de vinilo y alcohol gel. Pero no solo eso: "como medida adicional se tomó la decisión de formular aromaterapia médico clínica, incluyendo aceites esenciales de lavanda certificados y testeados para brindar mayor protección antiviral, como también efectos ansiolíticos muy necesarios en la contención de las personas", explica del director Cristián Camargo.

El Laboratorio de Análisis Antidoping y Drogas de Abuso de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas lleva desarrollando hace algunos meses, en el contexto de prevención y control de la pandemia COVID-19, exámenes de detección de anticuerpos (IgC e IgM), y kits de protección y de aceites esenciales de lavanda para tratar el estrés y como agente antiséptico.
Las moléculas IgG e IgM corresponden a inmunoglobulinas producidas por el sistema inmune para generar una respuesta defensiva contra el SARS-CoV-2.
Respecto al kit de protección, el director de Laboratorios de dicha facultad, Cristián Camargo, indicó que está siendo usado por el personal del laboratorio y que hoy se encuentra disponible para la comunidad, especialmente para aquellas personas que deben ir a sus lugares de trabajo.
Este kit consta de mascarilla con doble filtro, guantes de vinilo, alcohol gel y como medida adicional se tomó la decisión de formular aromaterapia médico clínica, incluyendo aceites esenciales certificados y testeados para brindar mayor protección antiviral, como también efectos ansiolíticos muy necesarios en la contención de las personas”, detalló Camargo.
Respecto a los aceites esenciales, el profesional explicó que se encuentran trabajando con el de lavanda "básicamente por su función antiséptica, además de poseer un buen potencial ansiolítico, es decir, para tratar el estrés”. Esto porque, como agregó, “hoy en día no solamente es importante no contagiarse, sino que además debemos disminuir o controlar los niveles de estrés, así como también aumentar la capacidad inmunológica para la cual estos aceites son también de bastante utilidad”, explica el director de Laboratorios de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas.
Detección de anticuerpos IgG e IgM
Este laboratorio universitario, además, ofrece el servicio de detección de anticuerpos IgG e IgM a través de kits que han sido validados, "mediante el testeo de personas que han sido positivas a COVID-19 en distintos sectores de Santiago para ser utilizados como referencia o controles positivos”.
“De acuerdo a nuestra experiencia, el examen de anticuerpos es una herramienta útil para identificar tempranamente posibles contagios, como también para confirmar que las medidas adoptadas en la prevención han sido efectivas”, indicó.
El experto dijo que se seguirán desarrollando estos exámenes y kits ya que “es un aporte importante de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas y de la misma Universidad en la lucha contra esta pandemia tanto en el presente como en el futuro”.
El Laboratorio de Análisis Antidoping y Drogas de Abuso es una unidad altamente especializada en la detección de drogas prohibidas en el deporte y en la detección e identificación de sustancias legales e ilegales en diferentes matrices biológicas. Para más información está disponible el contacto doping@ciq.uchile.clDirección de Extensión y Comunicaciones de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas Viernes 24 de julio de 2020