El pasado miércoles 03 de abril se realizó la tercera sesión del ciclo de charlas sobre derechos digitales, en el que se abordó el ciberacoso. Con éste se dio término al ciclo organizado por el Programa de Derecho, Ciencia y Tecnología UC con motivo del mes de la mujer.
En esta última sesión, se realizó un taller en el que se abordó la violencia en entornos digitales. La actividad estuvo a cargo de dos abogadas de la Fiscalía Nacional, Javiera Ilabaca Turri –abogada de la Unidad Especializada en Delitos Sexuales y Explotación Sexual–, y Marcela Toledo Sandoval –abogada de la Unidad Especializada en Delitos Económicos, Medioambientales, Ciberdelitos y Lavado de Activos–.
En la instancia, las expertas presentaron la temática, analizando cifras relevantes y categorizando los distintos tipos de conductas en espacios digitales. Entre estas, se revisaron el ciberacoso, el doxing, el acceso indebido o ataque al sistema informático, el ciberflashing, la suplantación o robo de identidad –como es el caso del deepfake– y la difusión no consentida de registros íntimos. Además, se examinó cómo se lleva a cabo el tratamiento legal en el sistema penal nacional, considerando la ausencia de tipos penales específicos para casos de violencia digital.
Revisa aquí la tercera sesión del ciclo sobre derechos digitales.
The post Taller sobre Ciberacoso da término a Ciclo de Charlas sobre Derechos Digitales first appeared on Programa de Derecho, Ciencia y Tecnología UC.