Subdirector del Programa de Derecho, Ciencia y Tecnología UC se adjudica Fondecyt de Iniciación 2025 

El profesor Matías Aránguiz, subdirector del Programa de Derecho, Ciencia y Tecnología UC, se adjudicó un Fondecyt de Iniciación 2025 con el proyecto “El principio de conservación de datos personales: directrices para la interpretación de criterios de protección y certidumbre jurídica”.

El Fondecyt de iniciación es un fondo concursable que busca fomentar y fortalecer el desarrollo de la investigación científica y tecnológica de excelencia a través de la promoción de nuevos investigadores, mediante el financiamiento de proyectos de investigación en todas las áreas del conocimiento.

A través de este proyecto adjudicado, el profesor de Derecho UC Matías Aránguiz busca definir criterios y taxonomías de excepciones para armonizar la normativa e introducir el concepto de «conservación de datos» como institución jurídica de clausura en el sistema chileno de protección de datos.

A diferencia de la propiedad de bienes materiales, los datos personales no son perpetuos ni exclusivos, y su conservación está limitada a objetivos específicos. La normativa actual exige la eliminación o anonimización de los datos una vez cumplida su finalidad. Sin embargo, no existen criterios cuantitativos claros que definan estos plazos, lo que genera incertidumbre tanto para los responsables de su tratamiento como para los titulares. Asimismo, la falta de lineamientos específicos sobre cuándo optar por la eliminación o la anonimización aumenta los riesgos legales y prácticos en el tratamiento de datos personales. 

Con este proyecto de investigación, espera aportar claridad y certeza jurídica a titulares de datos y responsables de su tratamiento, mejorar la gobernanza de datos en instituciones públicas y privadas y generar un marco normativo más coherente que respalde derechos fundamentales.The post Subdirector del Programa de Derecho, Ciencia y Tecnología UC se adjudica Fondecyt de Iniciación 2025  first appeared on Programa de Derecho, Ciencia y Tecnología UC.