"Las Aves": una fábula teatral sobre la identidad y la conciencia

El montaje, que reinterpreta el clásico texto de Aristófanes, invita a reflexionar sobre la futura construcción socio-política del país. Esta es la muestra final de los alumnos de cuarto año de las Licenciaturas en Artes con mención en Actuación Teatral y Diseño Teatral del Departamento de Teatro.

En la Sala Agustín Siré del Departamento de Teatro, entre el 16 y el 22 de diciembre, se presentará "Las Aves: Auge y caída de la ciudad de Nefelococigia", dirigida por Juan Andrés Rivera y Felipe Olivares, dupla artística conocida como Los Contadores Auditores.
La idea del montaje surge a partir del texto Las Aves de Artistófanes. La obra está situada desde la historia de Pistétero y Evélpides, dos hombres que huyen de la burocracia y los vicios de Atenas, y que se presentan frente a las salvajes aves para proponerles una idea revolucionaria: construir una ciudad sobre las nubes y así recuperar su gloria ancestral.
“Nuestra adaptación pone énfasis en la creación de comunidad, el sentido de pertenencia a una clase. También habla de las tensiones entre grupos opresores y oprimidos y los que supuestamente están al centro. En este caso: dioses, aves y hombres, respectivamente. También sentimos que la obra aborda de forma indirecta temáticas como la apropiación cultural y la violencia”, destacan Los Contadores Auditores.
Este montaje indaga en una fábula sobre la identidad, el sentido de comunidad y la conciencia de clase, reinterpretando este texto clásico bajo un contexto que invita a reflexionar cuál es el proyecto de país que queremos construir.
“Como dupla artística tenemos una fascinación por la comedia desde nuestros orígenes, y hace mucho tiempo que teníamos ganas de visitar los clásicos de Aristófanes. Escogimos el texto tanto por razones políticas, pues sentimos que la estructura de la historia nos servía bastante para hablar de los procesos que vivimos como sociedad hoy; como por razones artísticas, ya que al presentar una fábula fantástica, daba muchas posibilidades creativas al trabajo de actuación y diseño teatral”, destacan los directores.
Ficha Artística
Elenco:Laura MaurizianoCatalina Rozas LópezCristóbal Bravo LuengoShellymar Suárez GonzálezVinka Paula Palma BaezaFrancisca Ortiz MatusCristina Femenias SalasBruna RamírezCatalina Tomckowiack InostrozaNicolás Cuevas GutiérrezMariana Campos PérezNicolás RojasVioleta Rodríguez ManríquezJaviera Vera GutiérrezAntonia RománHandra HuequemanPaulo palacios cuevasRocío Acuña BecerraNikolas Lagos ConchaPatricio Poblete Hormazábal
Diseño Integral:Isabelle LastraMarcela Figueroa LobosYanina Loza PovedaCarla Isidora Meza Concha Sabrina Miranda AstudilloJoska Valenzuela Del Villar Teresa Luz Valdés M ignacia Toledo Báez
Dramaturgia y dirección: Los Contadores AuditoresProfesores Guía Diseño Integral: Maite Lobos y Rodrigo RuizAyudante Diseño: Amanda BasaezProfesores Guía Realización: Alejandra Alfageme, Verónica NavarroAyudante Realización Vestuario: Alejandro RojasAyudante Realización Escenografía: Alioshka CalderónEncargada Sastrería: Nancy Sepúlveda
Funciones:Martes a SábadoDel 16 al 22 de Diciembre20:00 horas
Sala Agustín SiréMorandé Nº 750, SantiagoMetro Cal y Canto o Metro Plaza de Armas
Produce:Departamento de Teatro de la Universidad de Chile(DETUCH) Facultad de Artes Universidad de ChileComunicaciones DETUCHViernes 17 de diciembre de 2021