La Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, despide al destacado químico farmacéutico, y uno de los fundadores del antidopaje en Chile, quien falleció este sábado 28 de septiembre.
El profesor Báez fue un pionero a nivel nacional en la disciplina, destacándose en el área de la química analítica, donde fundó las bases de lo que hoy es el Laboratorio de Antidopaje y Drogas de Abuso de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, referente nacional y latinoamericano en la materia.
En el año 1974, estuvo a cargo de reemplazar la técnica de cromatografía en papel por la de cromatografía de capa fina (TLC), bases de lo que más adelante en 1975 serían los primeros análisis antidopaje del deporte chileno en el ciclismo, desarrollándose éstos en el laboratorio de la especialidad en dicha unidad académica, que contó con su dirección.
"La calidad profesional, científica y humana del profesor Hernán Báez han marcado generaciones de académicos y profesionales, quienes en estos momentos acompañan a sus familiares y seres queridos", señaló el decano Arturo Squella, agregando que "todos lo que tuvieron el honor de compartir con él, saben que su existencia quedará eternizada en sus corazones, por los gratos momentos vividos con él".
Para la comunidad de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, prosiguió el decano, "es conocido que su persona marcó historia en el organismo universitario, sobre la base de maravillosas relaciones humanas y académicas. Sin duda, los cimientos fundacionales que el profesor Báez levantó, hoy colaboran con el prestigio que la Facultad ha logrado en la disciplina".
En julio de 2015 la unidad académica rindió en vida un homenaje al profesor Báez, bautizando el laboratorio de la especialidad como “Laboratorio de Análisis Antidoping y Drogas de Abuso Prof. Dr. Hernán Báez Guerrero”.Comunicaciones Facultad de Ciencias Químicas y FarmacéuticasLunes 30 de septiembre de 2019