Facultad de Economía y Negocios realiza primera clase en formato mixto

Esta es la primera experiencia de la fase mixta que implementará nuestro plantel, etapa que contempla la continuidad de la mayoría de las funciones en modalidad remota y la ejecución excepcional de algunas actividades con distintos grados de presencialidad de manera segura y flexible. La clase híbrida fue desarrollada bajo un minucioso protocolo elaborado en función de las directrices de la autoridad sanitaria y de la Universidad de Chile.

La Facultad de Economía y Negocios (FEN) ha venido trabajando desde hace meses en la adaptación tecnológica y de espacios físicos para la realización de sus clases en modalidad mixta y flexible, tanto en formato presencial como remoto. Distintas unidades de la Facultad diseñaron además un minucioso protocolo para esta nueva etapa, el cual es exigido tanto por autoridades sanitarias como por la Universidad de Chile para aquellas actividades que requieran algún grado de presencialidad. 
Gracias a estas medidas, que buscan el cuidado y seguridad de estudiantes, académicos y académicas y personal de apoyo, el vicedecano de la FEN, profesor Enrique Manzur, pudo impartir la primera clase híbrida de la Universidad de Chile, correspondiente a la cátedra de Conducta del Consumidor del Magíster en Marketing versión 2020.
Esta es la primera experiencia de la fase mixta que implementará la Universidad de Chile, etapa que contempla la continuidad de la mayoría de las funciones en modalidad remota y la ejecución excepcional de algunas actividades con distintos grados de presencialidad de manera segura y flexible.
“Estamos muy satisfechos con el resultado de esta primera experiencia piloto. Para nosotros ha sido un desafío importante la modificación e implementación de nuestros espacios. Hemos recibido importante feedback y seguiremos trabajando para consolidar este modelo en todos nuestros programas de doctorado, MBA y de magíster”, indica el profesor Mauricio Jara, director de la Escuela de Postgrado de la FEN.
Por su parte, Camila Fuenzalida, directora de medios digitales en Metrix Moovmedia Group, opina que “toda la implementación técnica fue muy bien hecha, se entregó una clase de alta calidad. La dinámica, tanto con nosotros que participamos en modo presencial, como con mis compañeros que estaban por la plataforma Webex, fue mucho más activa y se dieron interacciones más largas”.
“Creo que es muy bueno que la Facultad de Economía y Negocios esté promoviendo esta metodología flexible para darle a los estudiantes la posibilidad de asistir de manera presencial o de tomar la clase desde el computador, conservando el mismo estándar y calidad que permitan mantener los niveles de retención de los contenidos impartidos”, comentó Óscar Moraga, jefe de Marketing y Canales Remotos en Avis Budget Group.Escuela de PostgradoFacultad de Economía y NegociosViernes 13 de noviembre de 2020